El Macho Viejo mejor restaurado de Venezuela Toyota FJ40 1984 con Winche Mecánico

Le pregunté a mi amigo Juan Morales que llevó esta Joya #fj40 con 75mil kilómetros a @toyoguatire Cómo hacia para obtener este galvanizado de lujo… y lo único que me aportó este gran hermano verdaderamente Toyotero fue que lo hacían con pasión…
Les comento a todos mis panas que @motores_colonia_tovar_ca esta abierto de lunes a domingo. Y que si suben con su familia o su novia a la Colonia Tovar la van a pasar increíblemente bien. Además de admirar estas joyas vivientes podrán cuadrar negocios… y de paso les comento que a ese clima y esa altura le debo 4 de mis 6 hijos. No queda de otra que darle amor y caaalor a tu novia estando allá… #ColoniaTovar @motores_colonia_tovar_ca

Explorando la originalidad de este #fj40 de 75mil km de @motores_colonia_tovar_ca. Sigo afirmando que es el mejor Original Restaurado que he visto (ojo he visto muchos restaurados increíbles pero son híbridos de años. Algo que yo le critico mucho a los maestros restauradores… porque son grandes maestros mecanicos hasta ingenieros… pero desconocen muchos lamentablemente el linaje exacto de cada año y eso a pesar de ser muy bonito para mi le quita precio en dolares). Este de Juan Morales ha respetado toooodo. Las gomas. Los tornillos. Todo. Sólo le faltó la conerta monoaural del piloto y copiloto y la lámpara que venía en las guanteras… pero observé como el conector de 12 voltios de dos paticas esta intacto y funcional.
Juan también respetó hasta los seriales ocultos en cuanto a su increible preservación… De verdad este #Toyota no tiene precio. Yo llegué a ver el subastado el año pasado por @fjcompany en agosto a 173mil dólares #fj43… y ese tampoco era original. Era un híbrido arrechisimo pero hecho por maestros con suspensión OME y extras no pertenecientes al linaje O.E.M. de #Toyota.
Repito jamás habia visto un original restaurado como este de mi amigo Juan @motores_colonia_tovar_ca durante el encuentro de @toyoguatire 🔴entra en mi página web WWW.SAGA4X4.COM y aprovecha de llenar tu formulario de solicitud de manuales para restauradores de LandCruiser #classic
Sígueme Ingeniero Eduardo Alfonzo @saga4x4

 

 

Simplemente impresionante este #fj40 de @motores_colonia_tovar_ca Dorado, full equipo, año 1984. Pintado por el maestro «Peineta» y @carlosgkohler (quien es #patrimonio #cultural y #artista de talla #mundial… de La #ColoniaTovar). Este ejemplar es similar al cero kilómetros de Juan Morales. Aunque resalta con la toma fuerza original basada en un torno con cardan adicional y sub transfer (tercera palanca). Lo cual es de inmenso valor adicional. Restaurado hasta los tornillos. Todos los detalles fueron cuidadosamente trabajados. A mi humilde opinión es lo mejor que he visto en la categoría de «originales restaurados» en toda #Venezuela. Porque hay muchos no originales combinados y restaurados bien bonitos cotizados afuera de Venezuela entre 30 a 40 mil dólares al día de hoy. Pero este de @motores_colonia_tovar_ca es demasiado especial ya que respeta en cada centímetro el año y el linaje de la planta #Toyota #Cumana #Venezuela un hito mundial en el segmento para la época. Que no son iguales a los ensamblados en #Maracay por la mítica #INDEMACA antes de 1980. Recordemos que la planta de Cumana se activa el 21 de Noviembre de 1981. Por ello vemos luego de esa fecha tantos #landcruiser nacionales únicos en el mundo

:::-Decimos que es el «Mejor restaurado» sin temor a equivocarnos por dos situaciones: 1. Se ha respetado al pie de la letra las características del año Venezuela 2. La restauración ha sido hasta el último tornillo, añadiendo un increible sub transfer a toma fuerza con Torno mecánico delantero o Winche Mecánico. Lo cual lo hacen un ejemplar único. Tanto la suspensión como los mínimos detalles de ejes trasero tipo DANA 60 son propios de los LandCruiser serie 40 Smallchassis ensamblados en la Planta de Cumana desde 1982.

Increíble el Repuesto Super Pantanero viviente pero vencido… por el tiempo que no perdona. Se observan los surcos… de la goma reseca… Noten que es algo muy tradicional en los vehículos originales respetar el repuesto que venía de agencia y la matriculación en muchos casos hasta donde se permita…

 

La restauración de este Toma fuerza a manos del taller y concesionario que tiene @motores_colonia_tovar_ca Este trabajo realmente no tiene precio. Estas tomas son basadas en una tecnología agrícola de los años 20 que luego fue estándar en la segunda guerra mundial.
Para la guerra de Corea antes del 53 casi todos los serie 20 poseian este aditamento. Al día de hoy el torno y su tracción en giros medios podrían fácilmente otorgar unas 15 a 25mil libras fácilmente. Aunque el medio físico podría romperse.
La tercera palanca es relativa al modelo de toma hay tomas con subtransfer de una salida y otras de dos salidas. Podrías añadir a esta última un segundo torno trasero. O incluso una rastra.
Aplica para transfer pequeño y grande. En cajitas H40-41 y el más antiguo acopla a la cajita J30.
Pide tu manual en www.saga4x4.com web al fondo de la página.

 

Reflexión: muchos nos encanta modificar nuestras naves #4×4 y les añadimos elevación y cauchos enormes… resulta que cuando haz probado un modificado y también un original… es increíblemente superior el original y llegas 100 veces más aliviado… más barato… más valor de mercado. Etc etc. Así pasa en la vida con todo también. Aunque me incluyo en el lote de los modificados. Mi fj40 tiene ahorita cauchos 38.5″. Y me gusta arrechamente… pero tiene un costo demasiado elevado en todo orden. Mecánico y de valor operativo. Si pudiera volvería a mi carro original… al final levantarse nuevas amigas no depende mucho de la nave que cargues… depende de la labia y de ciertos encantos que 😇ellas lo saben… ahora imaginate si tienes labia y senda nave… -bueno mi pana cuidate… Y usa condon. No corras con tu 4×4. No manejes rascao. No montes puro macho en el carro. Y sobre todo no abras nuevas trochas. Respeta la naturaleza y llévate tu basura… evita ser un grandisimo coño de madre… como muchos indolentes que por uno pagamos todos-
Gracias al tremendo regalo que nos dió #mipanasaga4x4@motores_colonia_tovar_ca y @toyoguatire.

Anuncio publicitario

Tip de las 4 Tierras

 

View this post on Instagram

Tip de las 4 Tierras…#saga4x4 #sagatrucos … La friccion de las piezas de motor, caja, diferenciales, todo lo que tiene que ver con dispositivos de engranajes de hierro… generan corrientes electromagneticas, ademas de calor, y movimiento… recordando que la energia no se destruye sino se transforma… … La conexion de 1 tierra al motor… 1 tierra al chasis… 1 tierra a la pared de fuego… y 1 tierra a la caja… Trae.. como consecuencia… mejoras de temperatura, mejor respuesta de componentes electricos, mejor luz, mejor aire acondicionado, mejor respuesta del equipo de sonido, mejor respuesta del alternador… … Pero algo increible es como reduce el calor y el desgaste… Por favor sigueme a traves del desglose de muchos tips paralelos a esto… … Tambien puedes poner una tierra al radiador, una tierra a la camara, y una tierra a cada transmision. .. Para que no se colapse el borne simplemente haz un punto aparte de llegada de tierras y conecta un solo cable grueso de la bateria del negativo al grupo de tierras…l No es exageracion. Los aviones lo usan, las centrales electricas, los barcos, los carros de carrera, asi que nosotros tambien.. .. La tierra del chasis original esta normalmente sulfatada y ofrece resistencia. La tierra del motor o carroceria ofrencen resistencia debido a sulfatos y oxido entre piezas de carroceria… lo mejor es llenar de tierras el carro tal como les digo #sagatrucos republicado VISITA mi enciclopedia para mas trucos www.saga4x4.com

A post shared by Ingeniero Eduardo Alfonzo (@saga4x4) on

Manual de Reparacion del Motor 4.5 Toyota (1fz)

Manual de Reparacion del Motor 4.5 Toyota (1fz)

Con la intención de seguir ampliando la gama de herrientas de este humilde proyecto @saga4x4 he comenzado a subirles gratuitamente otros manuales mecánicos que se les ayudaran mucho. Y sobre todo en esta época de crisis donde nos toca aprender nosotros mismos que hacer o al menos tener nociones y alternativas definidas para nuestras repaciones. Considerando también que nuestros 4×4 son empresas rodantes donde guardamos un capital valioso. Ya que la debil moneda invertida  en cualquier  renglón del mismo se hace fuerte. Seguiré subiendoles más  y mas manuales, ayudenme difundiendo a mas amigos y si pueden  me siguen en Twitter saga4x4  y en Facebook Saga4x4.

Haz click o toque en la foto para descargar el manual de 4.5 1fz image

Manual del Usuario FJ40 / BJ40 y más

Apreciados amigos anexo acá

el Manual de Usuario para Los FJ40 / BJ40

y más subseries.

manualchasisycarroceria40foto

Tremendamente útil… para serie 40

Gracias a todos los que hicieron posible este link.

Por favor 

apoyen mi 

humilde proyecto

siguiendo elsearch

twitter @saga4x4 

En la medida que crezcan la cantidad de amigos en Twitter… iré colocando más

y más manuales gratis… tengo para todas las marcas alguito chevere y útil

para todos si dios quiere y la virgen.

Estos manuales los he visto en doláres hasta en 15 US Dolar, increible…

Y a dolar loco imaginate.. imposible. Jejejeje.

Además, cuanto costaba antes conseguir estos manuales.

Próximo manual Reparación de 3F, sistema electrico de la Samuray

Características de las 4 Faros y El manual de usuario Samuray y

muchos más de Jeep, Rover etc. Ayudenme con el Twitter y el Facebook

si les es posible. Gracias de antemano. Su pana Ing. Eduardo Saga


manualusuario40-60

Click o toque aquí para

descargar o ver tu manual de 2F

Micro diferencias de giro 4×4

Obsequio @saga4x4 a mis amigos, Manual de Serie 80

1515703_957622867592458_1450133586_n… Para ayudar al aprendizaje y utilidad de esta cuenta instagram… He creado indexadores de búsqueda por modelos… Cuando quieran saber de serie 80 TLC… Fotos, tips, cursos etc… Le dan… #sagaBURBUJA, ❇ #sagaBURBUJA
#sagaBURBUJA, ❇ #sagaBURBUJA
#sagaBURBUJA, ❇ #sagaBURBUJA
#sagaBURBUJA, ❇ #sagaBURBUJA

Click AQUI para ver Manual Serie 80

Consideraciones para Mejorar F,2F,3F Parte 1

#cuentameloSaga4X4 EXPRIMIR AL MAXIMO MI 2F TOYOTA… (Parte 1 de varias)parte1tuneo2f
@SAGA4X4 dice…
El 2f no necesita presentación… Es mi preferido… Y esto se debe a que vivo en la Colonia Tovar, que aunque en la pista de asfalto manda Jeep, el la ruta de campo rudo aún el Rey es TLC Serie 40 2f, esencialmente las chasis largo plataforma o batea. «Hembritas y estacas».
¿Por qué el 2f es supremamente superior?/Economía (aun hoy), 4.2litros,recorrido de pistón mayor,no usa cadena de tiempo, mecánicamente elemental aunque pesado de revolucionar (subir las RPM) y ese será nuestro objetivo, sin mayor gasto
Daré 4 trucos mecánicos en escala para todos los gustos… Recuerden no soy ni staff TLC, ni mecánico especialista SOY UN AFICIONADO a Toyota con mil accidentadas así que mi narrativa es tal como ustedes…

#cuentameloSaga4X4 PRIMER TUNEO DE CUATRO… . TÉCNICAS QUE DARÉ: 1.ORIGINAL + Truquitos cero gastos y mi preferido 2. INSTALAR IGNITOR 1,2 o 3 + truquitos 3. INSTALAR EL «IGNITOR VENEZOLANO» + trucos 4. INSTALAR INJERTOS AMERICANOS + con su secretos

Trucos TODO ORIGINAL #cuentameloSaga4X4 . 1. Mejorar la señal de negativos o tierra. Toyota TLC 40-50-60-70 viejos, usan la suicheria basado en los negativos… Y los dos cables típicos de batería a chasis y batería a bloque del motor ya no son suficientes… Sepan que los electrones buscan escapar por algún lado… Al no darles salida vienen ruidos, calentamiento, oxido, sulfato… La fricción de cámara, la fricción de transfer-caja, generan increíble energía y la tierra original se sulfata luego de 30 años… Entonces lanza dos cables tierra adicionales… Uno a la pared de fuego y otro adicional sobre la cámara. Incluso uno a la caja-transfer… De inmediato e increíble mejora el ruido, la luz, la respuesta eléctrica y el calentamiento

#cuentameloSaga4X4 2. El header original de 2f ya es insuficiente… Por qué dirán… Y es que el oxido interno… La salida y la admisión normalmente se han visto mermadas. Oxidación, pérdida de compresión a través de gomas, mangueras… Entonces empieza chequeando todas las mangueritas de compresión… Muchos no paran bola pero esas mangueras se aflojan, parten, secan, y solo quedan súper puestas entonces reasegurales su fuerza picando, y poniendo abrazaderas, tieraps, todo sellado. La base de carburador métele una manguera estilo estetoscopio y verifica si chupa aire con el ruido… Lo mejor es sacarlo y limpiarle la empacadura… La goma de juntas de la ponchera del filtro también, sellar y la tornilleria también (la que aferra la ponchera al carburador)… Voy con la admisión y escape… Y para ello comenzaré con la aerodinámica… Verga que vaina es esa dirán los panas

Sigo con punto 2… Admisión-escape 2.1 ADMISION: muchos panas no saben el daño que le hacen a las cámaras cuando tienen permanente y limitada entrada de aire CALIENTE al motor… Y es que la formaciones de carbón crecen (sobre las válvulas, los pistones, las bujías etc…) debido a esto además de «cansar» el sistema… (Un motor quemando aceite también influye claro) Incluso hay panas con snorkels que tienen toma de aire «fresco» pero… No es suficiente… se les olvida algo increíble… La aerodinámica del TLC… Muchas vigas, winches, faros y mariconerias… Que tapan la entrada prevista por el ingeniero Toyota… Si no me crees quita la viga con todos los juguetes y prueba en autopista… Te vas a quedar loco al ver el rendimiento… Resulta que los petos guardapolvos originales debajo del Caravaca de los 2f (cualquiera original) tienen efecto cortante de aire, agua y barro… Se modifica toda la toma de aire fresco con ese vainero adelante… No digo que lo quites pana… Sino reorganizar basado en que la aerodinámica fluya al motor y radiador… Otra cosa… La ponchera del filtro en 2f es mi preferida. Es corta. Y al lado del carburador, eso no sucede en otro TLC con otro motor… Aprovecha eso para meter un filtro de aire de agencia Toyota (es de hierro y retornable)

2.2. ESCAPE… Me ha pasado que dándole pela a la Samuray 2f subiendo la Guaira… Me pasan todavía en esta época de puras vvti del gobierno… Unas burras 2f largas volando y sonando como un V8… . Coooooño digo… Tendrá un v8 o un 4.5?… No pana. El veneno es entre otras cosas un escape de 350 y un flowmaster de tritón… Si no te alcanza le pones un silenciador universal modelo gigante. Con su tubo 2.5 o 3″ y si puedes comprar el Header universal quitando el viejo, bueno pues pana… Siguiendo los Truquillos anteriores… Vas a ver .

3. DISTRIBUIDOR: yo no me caigo a cuentos pana… Los ingenieros Toyota de la post guerra mundial, eran Japoneses eruditos del emperador Japones… Sepan mis panas que yo vi 14 matemáticas en la universidad (cualquier ingeniero las ve con diferentes nombres)… Pero estos panas japoneses veian 35 matemáticas… Ingeniería inversa y sobre ingeniería… Además de sus propios teoremas históricos secuestrados por universidades americanas en el año 50-70. Entonces pana no juegues carrito. Original es original. Ve a la agencia Toyota y pide (nada que si japonés o taiwanes)… Pide tu original… Tapa baquelita, rotor baquelita, platino sello viejo, condensador sello viejo… Bobina original con resistencia original… No aceptes otra cosa. (Si quieres hacerlo bien) . Y tu distribución sacala y con el manual en la mano desarma pieza a pieza (los manuales los estoy regalando pero deben seguir unos pasitos…

Sistema administrativo para Talleres, Llanteras, Concesionarios, Tiendas de Repuesto

App @autosagax – Controla fácil. Rápido y de manera profesional tú #taller, #llantera, #tienda, #autolavado o #concesionario. Vehículos y motos…

Se instala  por Internet en 45 minutos. Entrenamiento por #Youtube. Plan de lanzamiento 45USD para talleres pequeños.

Información:

WhatsApp +525618246111

WhatsApp +584168475043

Disponible también para talleres gigantes o franquiciados. Cualquier personalización es posible. Integraciones con otros sistemas. #Facturación fiscal Electrónica o Física según tú país de origen.

Pregunta por los regalos de lanzamiento
#Venezuela #Mexico #Latinoamerica

Los Toyotas más bellos del Mundo están en Venezuela

Publicado el 14 jul. 2017

▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀
SUSCRIBETE, VE MIS VÍDEOS, COMENTA
::::—aquí [[ https://goo.gl/BKHG8n ]]—:::::::
▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀

Reportaje al primer encuentro de Toyotas Clásicos de Motores Colonia Tovar C.A., Venezuela en 2016

Abrir:::.Manual de Motor 1FZ
en la Enciclopedia Saga4x4:
::::… http://www.saga4x4.com
——–
Si deseas hacer contacto para anexarte a alguno de nuestros servicios o bien compartir un manual con la comunidad virtual usa el WHATSAPP +584168475043

Etiquetas: Manual, Mecánica, F, 2F, B, Macho, LandCruiser, Machoviejo, Chasis corto, Vintage, Classic, Clásico, Colonia Tovar, Toyota, FJ40, FJ45, BJ40, BJ45

++++++
Accesa a la Enciclopedia Saga4x4 en
:::… http://www.saga4x4.com.ve
++++++
Sigue el Instagram de Saga4x4 para estar enterado de materiales de mecánica nuevos
:::… https://www.instagram.com/saga4x4

FJ40 1982 SoftTop (Techo de Lona) Venezuela una Joya Viviente en La Colonia Tovar

Este Lona o #softtop es uno de los más bonitos en Venezuela. En la restauración se ha respetado su originalidad. Cero inventos australianos. Este es un #Fj40 criollo. Su linaje es único en #Venezuela y para el mundo con #Dana60 on rear Axle…

viene de los convenios en el ensamblaje nacional de automóviles durante el gobierno del Copeyano Luis Herrera Camping en 1981. Aflorando en 1982 la primera mezcla Americana y Japonesa del Caribe en un #4×4. Luego de activar plenamente la planta #Toyota de Cumaná. #oldSchool_Saga4x4 Sigue los documentales completos en WWW.SAGA4X4.COM 🔴 tienes que entrarle por Internet y Sígueme en WWW.YOUTUBE.COM/SAGA4X4 desde #Chrome o #Safari Navegador

 

▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀
SUSCRIBETE, VE MIS VÍDEOS, COMENTA
::::—aquí [[ https://goo.gl/BKHG8n ]]—:::::::
▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀

Abrir:::.Manual de Motor F, Motor 2F y 3F
en la Enciclopedia Saga4x4:
::::… http://www.saga4x4.com.ve
——–

 

 
Si deseas hacer contacto para anexarte a alguno de nuestros servicios o bien compartir un manual con la comunidad virtual usa el WHATSAPP +584168475043

Etiquetas: Manual, Mecánica, 2F, 3F, F, LandCruiser, SoftTop, Grupo Grande, Ojo Ballesta Grande, Transfer Grande, Frenos de Potencia, Discos Delanteros, Dana60, Rollbar de 3 puntos, Caraevaca cuadrado, Dirección hidráulica, Techo de Lona, LandCruiser, Colonia Tovar, Venezuela, Joya, FJ40

++++++
Sigue al Ingeniero Eduardo Saga en Saga4x4 Network
:::… http://www.saga4x4.com
++++++
Accesa a la Enciclopedia Saga4x4 en
:::… http://www.saga4x4.com.ve
++++++
Sigue el Instagram de Saga4x4 para estar enterado de materiales de mecánica nuevos
:::… https://www.instagram.com/saga4x4

Una Joya .::. Fj40 SoftTop Motor F 1973 en Automotores Guatire C.A restaurado por Motores Colonia Tovar

#sagaMacho Este bonito #fj40 año 1973 con motor #F moderno. Un noble motor #Toyota que es el padre del #2f y dió la batalla en #Venezuela hasta Agosto de 1974. Porque ya Indemaca (#Maracay) tenía listo en el 1974 el primer 2f 4 palante para Noviembre, pero con matriculación M-3 del 1975. Que era vidrio corrido trasero. Estos años la competencia era cerrada con #NissanPatrol#Rover y la #Jeep. De hecho les confieso que mandaban mucho más que
#Toyota. Pero la oferta de la casa #Tocars Venezuela (dueños de la franquicia) fue demasiado acertada. Un vehículo indestructible a buen precio y no se fueron corriendo del pais tal como lo hicieran #Mercedes, Rover y #Nissan en 1978. En la Colonia Tovar para el final de los 60 mandaban los Civilian #Jeep en body 5 y 6. (#Cj5 y #Cj6) y los fundadores del lado Sur coloniero realmente usaron #LandRover para abrir los caminos. Sin embargo actualmente en el mundo la unica casa que no ha sido vendida o mutada en su concepto original y es líder mundial es la creada por el sensei #Toyoda en los años 20-30.

Presente al dia de hoy en todas las zonas del mundo sin importar si son #dictadores#comunistas o capitalistas sus gobernantes. Tremendo ejemplo a seguir para cualquier empresa e incluso emprendedores. Lo que vale es la creación, el estudio y el emprendimiento libre de religión y política. Disfrutando esta nave de @motores_colonia_tovar_ca en @toyoguatire
Pide tu manual #LandCruiser #classic con más de 3000 páginas de conocimiento Toyotero. Gratis por ahora en mi sitio web 🔴 WWW.SAGA4X4.COM 🔴
Ingeniero Eduardo Alfonzo @saga4x4 #Sigueme

El Maestro Carlos Gkohler Pintor y Escultor de la Colonia Tovar hace unas rayas para Toyota y Jeep Clásico mejor que las de Agencia

#saga4x4documentaltoyotamachocerokilometros#Animando e interactuando en la exposición de @motores_colonia_tovar_ca tuve el honor de conocer talento nacional de altísimo nivel. Tanto que puedo afirmar con carloshumildad que son #patrimonio artesanal y cultural de la #ColoniaTovar y seguramente del país. Se trata del maestro @ quien ha «minado» con sus esculturas y pinturas cientos de sitios públicos y turísticos Municipio Tovar. #Carlos también hace las líneas y rotulados «a mano alzada» de las restauraciones Colonieras de #Jeep y #Toyota… Cómo humilde matemático e ingeniero que soy… puedo afirmar que este señor tiene una #capacidad increíble para reproducir todo tipo de líneas. Colores exactos (hechos con sus manos). Y formas con una exactitud tal como lo haría un plotter o impresora 3d. Pero «humano y a mano completamente»… -de verdad increíble!!!-. Un abrazo virtual a #mipanasaga4x4
@carlosgkohler responsable de que los #Jeeps y Toyotas de la Colonia Tovar se vean como de agencia. Contactalos a él y a su hijo quien también es #artesano y #mecánico de #sonido además. #SagArte4x4 #proveedorsaga4x4 recomendado .
Sigue mi sitio web 🔴WWW.SAGA4X4.COM🔴 y llena el formulario para recibir tu manual de #Jeep o #Toyota 4×4 #Classic

Video de Historia Universal Toyota Escenificado por Sakichi Toyoda Padre del Ingeniero Kiichiro Toyoda Fundadores de Toyota

Mira este interesante video público en este enlace

Video de Historia Universal Toyota Escenificado por Sakichi Toyoda Padre del Sensei Kiichiro Toyoda Fundadores de Toyota

 

Nacido en el hogar de un humilde carpintero japonés en 1867, Sakichi Toyoda sintió desde pequeño curiosidad por los artefactos mecánicos. En su adolescencia, aplicó los conocimientos de carpintería heredados de su padre en la modernización del viejo telar de su madre, un pasatiempo que pronto se convertiría en un lucrativo negocio.

En 1891, Sakichi patentó su primer telar automático y se mudó a Tokio para probar suerte como empresario. Su compañía despegó con la invención de un mecanismo que hacía que la máquina se detuviera automáticamente al detectar una falla en la tela. Gracias a su bajo costo, este moderno telar competía exitosamente contra los artefactos franceses y alemanes. Sakichi firmó un contrato con la exportadora Mitsui para vender sus productos en el exterior.

En 1910, Toyoda viajó a los Estados Unidos para evaluar la potencialidad de aquel enorme mercado para sus máquinas. Pero, entre sus manos, trajo algo muy distinto de lo que había ido a buscar. En la tierra del tío Sam, quedó fascinado con un producto en fenomenal expansión: el automóvil.

Años después, Sakichi vendió los derechos de sus patentes a la británica Pratt Brothers y reinvirtió el dinero en el desarrollo del primer vehículo Toyota. Sakichi, que murió un año después, no llegó a ver concretado su sueño. Su hijo Kiichiro siguió adelante realizando investigaciones para el desarrollo de motores a combustión interna. En aquellos años, Kiichiro modificó la «d» de su apellido por la «t» para simplificar su pronunciación en japonés.

En 1935, finalmente, Toyota lanzó al mercado su primer vehículo. En 1938, abrió su primera planta de gran escala (donde aún hoy funciona la casa matriz de la empresa). En ese mismo edificio, años después, empezó a implementarse el célebre sistema toyotista del «Just in time», basado en un simple principio: producir sólo las cantidades necesarias, en el momento apropiado y con la menor cantidad posible de insumos.

Así, trabajando con stocks mínimos y bajos costos, Toyota avanzó a pasos agigantados en la carrera contra sus competidores norteamericanos y europeos. El toyotismo, con sus principios de mejora continua y compromiso de los empleados, se volvió mundialmente famoso en la década del ’70, y comenzó a ser imitado por fábricas de todo el mundo.

Hoy, esta empresa fundada por un humilde carpintero cuenta con 12 plantas propias en Japón y otras 50 en los 26 países donde produce sus modelos. Emplea a unos 300.000 trabajadores y vende sus productos en más de 140 países. En el 2005, Toyota ya se había convertido en la segunda automotriz del mundo, apenas unos escalones debajo de General Motors, líder mundial en ventas de automóviles desde hace 80 años. Los analistas del sector presagian que, en el 2007, la empresa fundada por Sakichi Toyoda trepará a lo más alto del podio

Sigueme en mi canal YouTube SAGA4x4

 

 

La Prado 2001 Más nueva de Venezuela con MENOS DE 700 Kilómetros

Sorprendente esta #Toyota #LandCruiser #Serie95 #Prado #5vzfe con apenas 610 kilómetros de recorrido y año 2001. Comprada con 190 kilómetros por #mipanasaga4x4 @venecrusier quien es un gran Toyotero Venezolano y Mecánico. Desarrollando proyectos propios de restauraciones tales como el kit de etiquetas para todos los modelos clásicos de #LandCruiser 👉Pendientes de los documentales sobre esta máquina los próximos dias en @saga4x4 🔵Pide tus manuales de Prado Diesel y Gasolina en WWW.SAGA4X4.COM llena el formulario.

 #Venezuela por la situación Geográfica y Política se ha convertido en una verdadera #capsula del tiempo… e increíble pero cierto tiene los LandCruiser más conservados de todo el continente Norte y Sur #Americano. Lo afirmo con humildad en mi estudio a 34 paises hecho en el género LandCruiser Clásico. Esencialmente este origen se debe a que desde 1963 se nacionaliza la ensambladora Toyota en Catia, Distrito Capital Venezuela, luego Maracay en INDEMACA, y luego una de las plantas más importantes del mundo latino, la ensambladora #Cumaná. Dando a luz linajes inéditos que ahora son y serán cada vez más valiosos. El Venezolano -joven sobretodo- debe auto valorarse mucho más y dejarse de sufrimientos innecesarios. En todo orden tenemos riquezas históricas, culturales y biológicas y hasta genéticas (las mujeres más bellas del Universo por ejemplo) que debemos leer, estudiar y entender. Esta camioneta no tiene precio para un coleccionista. 🔴Sigue viendo el documental. Para ello Sígueme en @saga4x4. 🔊Y el video completo. Sígueme en YouTube Saga4x4

Recordemos algo de historia: La Prado es la denominación a la serie Lujosa o #LightDuty de la #Landcruiser la cual se ha hecho super popular en #Europa y #Asia pero más que todo en versiones #diesel. En Venezuela se anuncian en diciembre de 1999 con matrícula del 2000 y la vemos hasta 2006 pero con un look más limpio con menos micas de protección lateral. El motor para Venezuela fue 5VZFE Toyota presente en Japón desde 1995. Tanto la #Tacoma, #Tundra, #T100 y #4Runner lo usaron con buen éxito en #USA.
Con 190 ponys de fuerza a 4,800 rpm y 220 libras/pie de torque a 3600 rpm. Tiene 3.4 litros, twin cam 24 (cuatro válvulas por cilindro) en una configuración de doble árbol de levas (#DOHC) . Esto significa1.jpg que los dos árboles de levas se sientan en la parte superior de la cabeza del cilindro. Compitió con modelos similares tales como #Suzuki #GrandVitara XL7. Para Venezuela sólo vino automática y siempre ha sido débil de tren delantero. Siendo su mejor perfil el original. Modificarla es un dolor de cabeza seguro. Aunque Toyota es Toyota.

🔵Pide tus manuales de Prado Diesel y Gasolina en WWW.SAGA4X4.COM llena el formulario.

🔴Sigue viendo el documental. Para ello Sígueme en @saga4x4. 🔊Y el video completo. Sígueme en YouTube Saga4x4

 

App para Control de Inventario Unitario Fácil y Eficaz con Sagasoftware vRx

…»He comenzado a mudar los Tutoriales de mi canal https://www.youtube.com/user/sagausuario

Sagasoftware C.A. a un sólo canal «SAGA4X4». En esta primera

oportunidad hablo del control de inventario Unitario para negocios tales

como: Panaderías, Bodegones, Licorerias, Bodegas, Bares, Tascas,

Restaurantes, Pastelerías, Cafeterías, Heladerías. Desde el año 1999

vengo desarrollando este producto llamado vRx y al día de hoy corre en

cualquier infraestructura Windows 32 o 64 bits fusionado con teléfonos

Android para ampliar la gama de control del negocio y abaratar precios

de implantación de cajas de preventa en cualquier punto del negocio. Por

ejemplo un monitor Táctil con computadora en Venezuela puede costar

unos 800 a 1200 dólares, mientras que el mismo resultado dá mi sistema

instalado en un Tablet o Teléfono Android que no llega a 200 dólares»…

Además esta disponible un programa que he inventado ya hace 5 años que

emula la tickera fiscal… permitiendo que se instalen hasta 4 cajas por

emulador… con un sorprendente ahorro de 3 tickeras fiscales. Al día

de hoy en Venezuela una Tickera puede costar hasta 2.5 millones de

bsf…

 ———-
Puedes ubicarme a través de cualquiera de mis canales Saga4x4 o visitar https://www.facebook.com/sagasoftware
+584168475043 SÓLO VÍA WHATSAPP o vía https://www.linkedin.com/in/sagasoftware

#EnciclopediaSaga4