App @autosagax – Controla fácil. Rápido y de manera profesional tú #taller, #llantera, #tienda, #autolavado o #concesionario. Vehículos y motos…
–
Se instala por Internet en 45 minutos. Entrenamiento por #Youtube. Plan de lanzamiento 45USD para talleres pequeños.
–
Información:
–
WhatsApp +525618246111
–
WhatsApp +584168475043
–
Disponible también para talleres gigantes o franquiciados. Cualquier personalización es posible. Integraciones con otros sistemas. #Facturación fiscal Electrónica o Física según tú país de origen.
–
Pregunta por los regalos de lanzamiento
#Venezuela #Mexico #Latinoamerica
Archivo de la categoría: Enciclopedia Saga4x4
Los Toyotas más bellos del Mundo están en Venezuela
▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀
SUSCRIBETE, VE MIS VÍDEOS, COMENTA
::::—aquí [[ https://goo.gl/BKHG8n ]]—:::::::
▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀
Reportaje al primer encuentro de Toyotas Clásicos de Motores Colonia Tovar C.A., Venezuela en 2016
Abrir:::.Manual de Motor 1FZ
en la Enciclopedia Saga4x4:
::::… http://www.saga4x4.com
——–
Si deseas hacer contacto para anexarte a alguno de nuestros servicios o bien compartir un manual con la comunidad virtual usa el WHATSAPP +584168475043
Etiquetas: Manual, Mecánica, F, 2F, B, Macho, LandCruiser, Machoviejo, Chasis corto, Vintage, Classic, Clásico, Colonia Tovar, Toyota, FJ40, FJ45, BJ40, BJ45
++++++
Accesa a la Enciclopedia Saga4x4 en
:::… http://www.saga4x4.com.ve
++++++
Sigue el Instagram de Saga4x4 para estar enterado de materiales de mecánica nuevos
:::… https://www.instagram.com/saga4x4
FJ40 1982 SoftTop (Techo de Lona) Venezuela una Joya Viviente en La Colonia Tovar
Este Lona o #softtop es uno de los más bonitos en Venezuela. En la restauración se ha respetado su originalidad. Cero inventos australianos. Este es un #Fj40 criollo. Su linaje es único en #Venezuela y para el mundo con #Dana60 on rear Axle…
viene de los convenios en el ensamblaje nacional de automóviles durante el gobierno del Copeyano Luis Herrera Camping en 1981. Aflorando en 1982 la primera mezcla Americana y Japonesa del Caribe en un #4×4. Luego de activar plenamente la planta #Toyota de Cumaná. #oldSchool_Saga4x4 Sigue los documentales completos en WWW.SAGA4X4.COM 🔴 tienes que entrarle por Internet y Sígueme en WWW.YOUTUBE.COM/SAGA4X4 desde #Chrome o #Safari Navegador
▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀
SUSCRIBETE, VE MIS VÍDEOS, COMENTA
::::—aquí [[ https://goo.gl/BKHG8n ]]—:::::::
▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀
Abrir:::.Manual de Motor F, Motor 2F y 3F
en la Enciclopedia Saga4x4:
::::… http://www.saga4x4.com.ve
——–
Si deseas hacer contacto para anexarte a alguno de nuestros servicios o bien compartir un manual con la comunidad virtual usa el WHATSAPP +584168475043
Etiquetas: Manual, Mecánica, 2F, 3F, F, LandCruiser, SoftTop, Grupo Grande, Ojo Ballesta Grande, Transfer Grande, Frenos de Potencia, Discos Delanteros, Dana60, Rollbar de 3 puntos, Caraevaca cuadrado, Dirección hidráulica, Techo de Lona, LandCruiser, Colonia Tovar, Venezuela, Joya, FJ40
++++++
Sigue al Ingeniero Eduardo Saga en Saga4x4 Network
:::… http://www.saga4x4.com
++++++
Accesa a la Enciclopedia Saga4x4 en
:::… http://www.saga4x4.com.ve
++++++
Sigue el Instagram de Saga4x4 para estar enterado de materiales de mecánica nuevos
:::… https://www.instagram.com/saga4x4
Manuales de Mecánica Gratis para Cualquier Marca
Manuales de Mecánica Gratis para Cualquier Marca
PEDIR MANUAL GRATIS <<Toca aquí>>
Con la finalidad de generar apoyo al nuevo pequeño canal beta de Saga4x4 NetWorks he diseñado una campaña de 3 meses donde estaré regalando útiles manuales de mecánica para las marcas más famosas presentes en varios países.
Para ello los invito a seguir este link.
Video de Historia Universal Toyota Escenificado por Sakichi Toyoda Padre del Ingeniero Kiichiro Toyoda Fundadores de Toyota
Mira este interesante video público en este enlace
Video de Historia Universal Toyota Escenificado por Sakichi Toyoda Padre del Sensei Kiichiro Toyoda Fundadores de Toyota
Nacido en el hogar de un humilde carpintero japonés en 1867, Sakichi Toyoda sintió desde pequeño curiosidad por los artefactos mecánicos. En su adolescencia, aplicó los conocimientos de carpintería heredados de su padre en la modernización del viejo telar de su madre, un pasatiempo que pronto se convertiría en un lucrativo negocio.
En 1891, Sakichi patentó su primer telar automático y se mudó a Tokio para probar suerte como empresario. Su compañía despegó con la invención de un mecanismo que hacía que la máquina se detuviera automáticamente al detectar una falla en la tela. Gracias a su bajo costo, este moderno telar competía exitosamente contra los artefactos franceses y alemanes. Sakichi firmó un contrato con la exportadora Mitsui para vender sus productos en el exterior.
En 1910, Toyoda viajó a los Estados Unidos para evaluar la potencialidad de aquel enorme mercado para sus máquinas. Pero, entre sus manos, trajo algo muy distinto de lo que había ido a buscar. En la tierra del tío Sam, quedó fascinado con un producto en fenomenal expansión: el automóvil.
Años después, Sakichi vendió los derechos de sus patentes a la británica Pratt Brothers y reinvirtió el dinero en el desarrollo del primer vehículo Toyota. Sakichi, que murió un año después, no llegó a ver concretado su sueño. Su hijo Kiichiro siguió adelante realizando investigaciones para el desarrollo de motores a combustión interna. En aquellos años, Kiichiro modificó la «d» de su apellido por la «t» para simplificar su pronunciación en japonés.
En 1935, finalmente, Toyota lanzó al mercado su primer vehículo. En 1938, abrió su primera planta de gran escala (donde aún hoy funciona la casa matriz de la empresa). En ese mismo edificio, años después, empezó a implementarse el célebre sistema toyotista del «Just in time», basado en un simple principio: producir sólo las cantidades necesarias, en el momento apropiado y con la menor cantidad posible de insumos.
Así, trabajando con stocks mínimos y bajos costos, Toyota avanzó a pasos agigantados en la carrera contra sus competidores norteamericanos y europeos. El toyotismo, con sus principios de mejora continua y compromiso de los empleados, se volvió mundialmente famoso en la década del ’70, y comenzó a ser imitado por fábricas de todo el mundo.
Hoy, esta empresa fundada por un humilde carpintero cuenta con 12 plantas propias en Japón y otras 50 en los 26 países donde produce sus modelos. Emplea a unos 300.000 trabajadores y vende sus productos en más de 140 países. En el 2005, Toyota ya se había convertido en la segunda automotriz del mundo, apenas unos escalones debajo de General Motors, líder mundial en ventas de automóviles desde hace 80 años. Los analistas del sector presagian que, en el 2007, la empresa fundada por Sakichi Toyoda trepará a lo más alto del podio
Sigueme en mi canal YouTube SAGA4x4