Archivo de la categoría: #Trucos

Toyotas MACHO «No tiene padrote» | 2F Trucos

Pide o Baja tus Manuales de Mecánica o Cursos gratis en www.saga4x4.com

#cuentameloSaga4X4 EXPRIMIR AL MAXIMO MI 2F TOYOTA… (Parte 1 de varias)parte1tuneo2f
@SAGA4X4 dice…
El 2f no necesita presentación… Es mi preferido… Y esto se debe a que vivo en la Colonia Tovar, que aunque en la pista de asfalto manda Jeep, el la ruta de campo rudo aún el Rey es TLC Serie 40 2f, esencialmente las chasis largo plataforma o batea. “Hembritas y estacas”.
¿Por qué el 2f es supremamente superior?/Economía (aun hoy), 4.2litros,recorrido de pistón mayor,no usa cadena de tiempo, mecánicamente elemental aunque pesado de revolucionar (subir las RPM) y ese será nuestro objetivo, sin mayor gasto
Daré 4 trucos mecánicos en escala para todos los gustos… Recuerden no soy ni staff TLC, ni mecánico especialista SOY UN AFICIONADO a Toyota con mil accidentadas así que mi narrativa es tal como ustedes…

#cuentameloSaga4X4 PRIMER TUNEO DE CUATRO… . TÉCNICAS QUE DARÉ: 1.ORIGINAL + Truquitos cero gastos y mi preferido 2. INSTALAR IGNITOR 1,2 o 3 + truquitos 3. INSTALAR EL “IGNITOR VENEZOLANO” + trucos 4. INSTALAR INJERTOS AMERICANOS + con su secretos

Trucos TODO ORIGINAL #cuentameloSaga4X4 . 1. Mejorar la señal de negativos o tierra. Toyota TLC 40-50-60-70 viejos, usan la suicheria basado en los negativos… Y los dos cables típicos de batería a chasis y batería a bloque del motor ya no son suficientes… Sepan que los electrones buscan escapar por algún lado… Al no darles salida vienen ruidos, calentamiento, oxido, sulfato… La fricción de cámara, la fricción de transfer-caja, generan increíble energía y la tierra original se sulfata luego de 30 años… Entonces lanza dos cables tierra adicionales… Uno a la pared de fuego y otro adicional sobre la cámara. Incluso uno a la caja-transfer… De inmediato e increíble mejora el ruido, la luz, la respuesta eléctrica y el calentamiento

#cuentameloSaga4X4 2. El header original de 2f ya es insuficiente… Por qué dirán… Y es que el oxido interno… La salida y la admisión normalmente se han visto mermadas. Oxidación, pérdida de compresión a través de gomas, mangueras… Entonces empieza chequeando todas las mangueritas de compresión… Muchos no paran bola pero esas mangueras se aflojan, parten, secan, y solo quedan súper puestas entonces reasegurales su fuerza picando, y poniendo abrazaderas, tieraps, todo sellado. La base de carburador métele una manguera estilo estetoscopio y verifica si chupa aire con el ruido… Lo mejor es sacarlo y limpiarle la empacadura… La goma de juntas de la ponchera del filtro también, sellar y la tornilleria también (la que aferra la ponchera al carburador)… Voy con la admisión y escape… Y para ello comenzaré con la aerodinámica… Verga que vaina es esa dirán los panas

Sigo con punto 2… Admisión-escape … 2.1 ADMISION: muchos panas no saben el daño que le hacen a las cámaras cuando tienen permanente y limitada entrada de aire CALIENTE al motor… Y es que la formaciones de carbón crecen (sobre las válvulas, los pistones, las bujías etc…) debido a esto además de “cansar” el sistema… (Un motor quemando aceite también influye claro) Incluso hay panas con snorkels que tienen toma de aire “fresco” pero… No es suficiente… se les olvida algo increíble… La aerodinámica del TLC… Muchas vigas, winches, faros y mariconerias… Que tapan la entrada prevista por el ingeniero Toyota… Si no me crees quita la viga con todos los juguetes y prueba en autopista… Te vas a quedar loco al ver el rendimiento… Resulta que los petos guardapolvos originales debajo del Caravaca de los 2f (cualquiera original) tienen efecto cortante de aire, agua y barro… Se modifica toda la toma de aire fresco con ese vainero adelante… No digo que lo quites pana… Sino reorganizar basado en que la aerodinámica fluya al motor y radiador… Otra cosa… La ponchera del filtro en 2f es mi preferida. Es corta. Y al lado del carburador, eso no sucede en otro TLC con otro motor… Aprovecha eso para meter un filtro de aire de agencia Toyota (es de hierro y retornable)

2.2. ESCAPE… Me ha pasado que dándole pela a la Samuray 2f subiendo la Guaira… Me pasan todavía en esta época de puras vvti del gobierno… Unas burras 2f largas volando y sonando como un V8… . Coooooño digo… Tendrá un v8 o un 4.5?… No pana. El veneno es entre otras cosas un escape de 350 y un flowmaster de tritón… Si no te alcanza le pones un silenciador universal modelo gigante. Con su tubo 2.5 o 3″ y si puedes comprar el Header universal quitando el viejo, bueno pues pana… Siguiendo los Truquillos anteriores… Vas a ver .

3. DISTRIBUIDOR: yo no me caigo a cuentos pana… Los ingenieros Toyota de la post guerra mundial, eran Japoneses eruditos del emperador Japones… Sepan mis panas que yo vi 14 matemáticas en la universidad (cualquier ingeniero las ve con diferentes nombres)… Pero estos panas japoneses veian 35 matemáticas… Ingeniería inversa y sobre ingeniería… Además de sus propios teoremas históricos secuestrados por universidades americanas en el año 50-70. Entonces pana no juegues carrito. Original es original. Ve a la agencia Toyota y pide (nada que si japonés o taiwanes)… Pide tu original… Tapa baquelita, rotor baquelita, platino sello viejo, condensador sello viejo… Bobina original con resistencia original… No aceptes otra cosa. (Si quieres hacerlo bien) . Y tu distribución sacala y con el manual en la mano desarma pieza a pieza (los manuales los estoy regalando pero deben seguir unos pasitos…

 

Anuncio publicitario

Cómo se calcula la edad de un Volkswagen Beetle Escarabajo Fusca Serie 1 T1 o Vocho

¿CUAL ES LA EDAD DE MI VOLKSWAGEN?

Un problema muy habitual de los «locos» que tenemos la suerte de poseer un Escarabajo es poder saber de que año es nuestro apreciado vehiculo, obviamente es bastante difícil saberlo solo mirándolo por fuera dada la gran cantidad de modificaciones que ha sufrido el Escarabajo durante toda su larga existencia. Para poder saberlo solo tenemos que ver que número de chasis tenemos gravado ( en el caso de los escarabajos bajo el asiento posterior) y compararlo con estas tablas que encontraréis a continuación.

Hasta 1955 el modelo Volkswagen para cada año se contaba del 1 de enero al 31 de diciembre, a partir de éste momento pasa a contarse del 1 de agostoo al 31 de julio, el dia 1 de agostoo marca el inicio de la producción del año modelo, así el modelo del año 1956 empezó a fabricarse el dia 1 de agostoo de 1955, momento en que se introducían las diferentes modificaciones que diferenciaban un modelo de un año respecto a otro, las fechas que se daban con cambios en la producción o el equipamiento, se referían a los años de los modelos.

A partir del 1 de agosto de 1964 (modelo 1965), se cambió el sistema de numeración de chasis, a partir de este momento a todos los vehiculos producidos por Volkswagen se les asigna un número de chasis de nueve dígitos (donde el tercer empezando por la izquierda será el que indique el año de fabricación), que desde 1969 se extenderá a diez para diferenciar los modelos fabricados en la década de los 60 de los de la década de los 70.

En el sistema de numeración post-65, el segundo dígito del número de chasis nos indica el modelo concreto del vehiculo en cuestión, así por tanto es variable y no la hemos de tener en cuenta a la hora de usar éstos listados. Nos tenemos de fijar en el tercer dígito, que nos indicará el año-modelo.

En los escarabajos mexicanos, el tercer dígito también nos indica el año, pero en éste caso es una letra en vez de un número.

VOLKSWAGEN SEDAN (Type 1)
«Escarabajo» 
1940 – 1978

Número chasis

Año

Año modelo

1- 000 01 15 agosto 1940 1940
1- 010 00 31 diciembre 1940
1- 010 01 1 enero 1941 1941
1- 056 56 31 diciembre 1941
1- 056 57 1 enero 1942 1942
1- 014 383 31 diciembre 1942
1- 014 384 1 enero 1943 1943
1- 032 302 31 diciembre 1943
1- 032 303 1 enero 1944 1944
1- 051 999 31 diciembre 1944
1- 052 000 1 enero 1945 1945
1- 053 814 31 diciembre 1945
1- 053 815 1 enero 1946 1946
1- 063 796 31 diciembre 1946
1- 063 797 1 enero 1947 1947

1- 072 743

31 diciembre 1947

1- 072 744 1 enero 1948 1948
1- 091 921 31 diciembre 1948
1- 091 922 1 enero 1949 1949
1- 138 554 31 diciembre 1949
1- 138 555 1 enero 1950 1950
1- 220 133 31 diciembre 1950
1- 220 134 1 enero 1951 1951
1- 313 829 31 diciembre 1951
1- 313 830 1 enero 1952 1952
1- 428 156 31 diciembre1952
1- 428 157 1 enero 1953 1953
1- 579 682 31 diciembre 1953
1- 579 683 1 enero 1954 1954
1- 781 884 31 diciembre 1954
1- 781 885 1 enero 1955 1955
1- 929 512 31 julio 1955
1- 929 513 1 agosto 1955 1956
1 246 318 31 julio 1956
1 246 319 1 agosto 1956 1957
1 600 846 31 julio 1957
1 600 847 1 agosto 1957 1958
2 020 302 31 julio 1958
2 020 303 1 agosto 1958 1959
2 528 282 31 julio 1959
2 528 283 1 agosto 1959 1960
3 204 566 31 julio 1960
3 204 567 1 agosto 1960 1961
4 020 589 31 julio 1961

4 020 590 1 agosto 1961 1962
4 854 999 31 julio 1962
4 855 000 1 agosto 1962 1963
5 677 118 31 julio 1963
5 677 119 1 agosto 1963 1964
6 502 399 31 julio 1964
115 000 001 1 agosto 1964 1965
115 979 202 31 julio 1965
116 000 001 1 agosto 1965 1966
116 1021 298 31 julio 1966
117 000 001 1 agosto 1966 1967
117 844 902 31 julio 1967

118 000 001

1 agosto 1967

1968

118 1016 098

31 julio 1968

119 000 001 1 agosto 1968 1969
119 1093 704 31 julio 1969

110 2000 001

1 agosto 1969

1970
110 3097 089 31 julio 1970
111 2000 001 1 agosto 1970 1971

111 3143 119

31 julio 1971

112 2000 001

1 agosto 1971

1972
112 2961 362 31 julio 1972

113 2000 001

1 agosto 1972

1973

113 3021 911

31 julio 1973

114 2000 001

1 agosto 1973

1974
114 2818 457 31 julio 1974

115 2000 001

1 agosto 1974

1975
115 2266 092 31 julio 1975

116 2000 001

1 agosto 1975

1976
116 2176 287 31 julio 1976

117 2000 001

1 agosto 1976

1977
117 2096 890 31 julio 1977

118 2000 001

1 agosto 1977

1978
118 2034 030 31 enero 1978
31 de enero de 1978 fi de la producció a Alemanya

VOLKSWAGEN SEDAN (Type 1)
«Escarabat Mexicà» 1978 – 2003

Desde enero de 1968 Volkswagen contaba con una factoría en la ciudad mexicana de Puebla donde se fabricaba el modelo 1200. Cuando en Europa finalizó la producción, esta factoria pasó a subministrar de Escarabajos en el mercado europeo durante unos cuantos años hasta dejarlo de exportarlo definitivamente limitándose a construirlo casi por encargo para una limitada demanda interna hasta el año 2003.

Número chasis

Año fabricación

Año modelo

118 2034 031

1 enero 1978

1978
118 2108 000 31 mayo 1978
119 2000 001

1 agosto 1978

1979
119 2121 136 31 julio 1979

11A 000 001

1 agosto 1979

1980

11B 000 001

1 agosto 1980

1981

11C 000 001

1 agosto 1981

1982

11D 000 001

1 agosto 1982

1983

11E 000 001

1 agosto 1983

1984

11F 000 001

1 agosto 1984

1985
11G 000 001 1 agosto 1985 1986
11H 000 001 1 agosto 1986 1987
11J 000 001 1 agosto 1987 1988
11K 000 001 1 agosto 1988 1989
11L 000 001 1 agosto 1989 1990
11M 000 001 1 agosto 1990 1991
11N 000 001 1 agosto 1991 1992
11P 000 001 1 agosto 1992 1993
11R 000 001 1 agosto 1993 1994
11S 000 001 1 agosto 1994 1995
11T 000 001 1 agosto 1995 1996
11V 000 001 1 agosto 1996 1997
– – – – – – – 1 agosto 1997 1998
– – – – – – – 1 agosto 1998 1999
– – – – – – – 1 agosto 1999 2000
– – – – – – – 1 agosto 2000 2001
– – – – – – – 1 agosto 2001 2002
– – – – – – –

1 agosto 2002

2003
30 de julio de 2003 fi de la producció a Mèxic i a tot el món

VOLKSWAGEN CABRIO KARMANN (Type 15)
1949 – 1980

A partir de 1964 el Escarabajo Cabrio toma una numeración de chasis propia (15…) ya que hasta entonces la había compartido con el modelo sedán (Type 1)

Número chasis

Año fabricación

Año modelo

1- 091 922 1 enero 1949 1949
1- 138 555 1 enero 1950 1950
1- 220 134 1 enero 1951 1951
1- 313 830 1 enero 1952 1952
1- 428 157 1 enero 1953 1953
1- 579 683 1 enero 1954 1954
1- 781 885 1 enero 1955 1955

1- 929 513 1 agosto 1955 1956
1 246 319 1 agosto 1956 1957
1 600 847 1 agosto 1957 1958
2 020 303 1 agosto 1958 1959
2 528 283 1 agosto 1959 1960
3 204 567 1 agosto 1960 1961
4 020 590 1 agosto 1961 1962
4 855 000 1 agosto 1962 1963
5 677 119 1 agosto 1963 1964
155 000 005 1 agosto 1964 1965
156 000 005 1 agosto 1965 1966
157 000 005

1 agosto 1966

1967
158 000 005

1 agosto 1967

1968
159 000 005

1 agosto 1968

1969
150 2000 005

1 agosto 1969

1970
151 2000 005

1 agosto 1970

1971
152 2000 005

1 agosto 1971

1972
153 2000 005

1 agosto 1972

1973
154 2000 005

1 agosto 1973

1974
155 2000 005

1 agosto 1974

1975
156 2000 005

1 agosto 1975

1976
157 2000 005

1 agosto 1976

1977
158 2000 005 1 agosto 1977 1978
159 2000 005 1 agosto 1978 1979
159 2036 063 1 agosto 1979 1980
Enero de 1980 fin de la producción del Cabrio en Alemania y en todo el mundo

VOLKSWAGEN 1302
1971 – 1972

Número chasis

Año fabricación

Año modelo

111 2000 001

1 agosto 1970

1971

111 3143 119

31 julio 1971

112 2000 001

1 agosto 1971

1972

112 2961 362 31 julio 1972
Fin de la producción

VOLKSWAGEN 1303
1973 – 1979

Número chasis

Año fabricación

Año modelo

133 2000 001

1 agosto 1972

1973

134 2000 001

1 agosto 1973

1974

135 2000 001

1 agosto 1974

1975

Fabricación último Sedan, a partir de aquí solo fabricación del Cabrio

156 2000 001

1 agosto 1975

1976
157 2000 001 1 agosto 1976

1977

158 2000 001

1 agosto 1977

1978

159 2000 001

1 agosto 1978

1979

Fin de la producción del Cabrio en Alemania y en todo el mundo


Cambio de aceite para 6 en Línea Toyota LandCruiser F 2F 3F 1FZ

​#satrucos #Cambiar #aceite a un #fj60 #fj62 #fj70 #fj80 #fj40 para mí, sea #2f, #3f o 4.5 #1fz significa 8 litros de #Maxidiesel o aceites 50 para estilo diesel, y un #aditivo de 250ml opcional. Los panas me dicen pero usa 20-50 de calidad pero para mi es aguado ese aceite. Yo «acostumbro» mis #motores al Maxidiesel. (Esto significa como desarrolla el carbón quemado sobre los pistones y el rendimiento de camara en las válvulas de escape). Para ahorrar me compro una paila de 19 litros. Tengo mis filtros de aceite guardados, mi #suncho (saca filtro) y yo mismo verifico todo el trabajo. Un toque de #motorkote o #superkote (o anti fricción) no está de más si te sobra plata y lo consigues. Como tengo la #guaya de kilometraje modificada, y no se el #kilometraje para saber cuando debo cambiar, cada semana abro el capot y estoy pendiente de color, olor, nivel de aceite sobre todo porque siempre vivo dándole pela a estos carros. Normalmente toooodos queman gotas de aceite asi tengas reciente el motor. Entonces lo voy completando.

.

El aceite rojo o de caja automática siempre lo completo una o dos veces al mes, toyota que no bota su gotica por el cajetin no es toyota.

.

Si voy donde los panas que cambian aceite chequeo las dos diferenciles, caja y transfer. Si le falta le completo con valvulina 140 de la gruesa no la liviana. Y de paso estoy mosca que los panas  no dañen las rocas de los depósitos abriendo o cerrando el tornillo de nivel de #aceite.

.

Un #viaje rudo de barro y agua requiere cambio de aceites siempre .

Entra en 👉#sagatrucos para más #trucos

Registrate en http://www.saga4x4.com mira los manuales #Toyota #LandCruiser

👉resumen SAGA4X4 Networks👉

🌎🌍WEB:

www.saga4x4.com 

www.ventasaga4x4.com.ve 

www.sagasoftware.com.ve  (en diseño)

👍INSTAGRAM:

www.instagram.com/ventasaga4x4

www.instagram.com/sagasoftware.com.ve 

www.instagram.com/saga4x4.tips 

www.instagram.com/saga4x4

www.instagram.com/autosagax

💙 FACEBOOK:

👀www.facebook.com/saga4x4 👀www.facebook.com/Sagasoftware 👀www.facebook.com/rumbasaga4x4  👀www.facebook.com/ventasaga4x4 

🔧Twitter:

www.twitter.com/saga4x4

✔Pinterest:

www.pinterest.com/Saga4x4 

🔧YouTube 

Saga4x4 

✔GooglePlay 

Saga4x4 

ventasaga4x4.com.ve

Preparando los motores virtuales para el nuevo Web de respaldo a las redes de Saga4x4

Donde estará el primer mega clasificado nacional e internacional Saga4x4 para finales de 2016

y arrancando con el sitio www.ventasaga4x4.com.ve/wordpress donde encontraras

Un Foro Saga4x4. Una WikiSaga4x4 con historia y multitud de manuales nuevos

2016-06-05.png

Tip de las 4 Tierras

 

View this post on Instagram

Tip de las 4 Tierras…#saga4x4 #sagatrucos … La friccion de las piezas de motor, caja, diferenciales, todo lo que tiene que ver con dispositivos de engranajes de hierro… generan corrientes electromagneticas, ademas de calor, y movimiento… recordando que la energia no se destruye sino se transforma… … La conexion de 1 tierra al motor… 1 tierra al chasis… 1 tierra a la pared de fuego… y 1 tierra a la caja… Trae.. como consecuencia… mejoras de temperatura, mejor respuesta de componentes electricos, mejor luz, mejor aire acondicionado, mejor respuesta del equipo de sonido, mejor respuesta del alternador… … Pero algo increible es como reduce el calor y el desgaste… Por favor sigueme a traves del desglose de muchos tips paralelos a esto… … Tambien puedes poner una tierra al radiador, una tierra a la camara, y una tierra a cada transmision. .. Para que no se colapse el borne simplemente haz un punto aparte de llegada de tierras y conecta un solo cable grueso de la bateria del negativo al grupo de tierras…l No es exageracion. Los aviones lo usan, las centrales electricas, los barcos, los carros de carrera, asi que nosotros tambien.. .. La tierra del chasis original esta normalmente sulfatada y ofrece resistencia. La tierra del motor o carroceria ofrencen resistencia debido a sulfatos y oxido entre piezas de carroceria… lo mejor es llenar de tierras el carro tal como les digo #sagatrucos republicado VISITA mi enciclopedia para mas trucos www.saga4x4.com

A post shared by Ingeniero Eduardo Alfonzo (@saga4x4) on

Excelente idea para no perder mi distribución dañada

Toyota Macho Serie 40 historia Venezuela y mas (Parte 1/xx)

1741462_406005919588950_1527062569_n

#murosaga4x4
Analizando esta foto… De un #fj40#sagamacho
.
Es el 4×4 mas emblemático de Venezuela… Tanto por historia como por la época que definio en América entera… Pero especialmente acá…
.
Este es un ventana corrida body primera generación… (El primer ventana con ventanilla arribo en 1976-1977). Veo el Caraevaca redondo con sus cocuyos frontales tal y como dios los creo. Este posee Grupo japones pequeño estrias gruesas en todas las juntas… (Indestructible) Se nota el ojo pequeño de suspensión pero con un kit OEM de elevación a unas 2.5-2″… Bonito gemelo galvanizado… Luce unos 275×16″ en rines de hierro original sellado 6h 16″x7 y unas tasas que antes las botaban por feas ahora las pagan a precio de oro por Amazon. El cocuyo lateral y el rollbar no se ensamblaron para Venezuela pero si el importado. Y algo increible tan bello upgrade clasico pero tiene retrovisores de cj5 año 76 cromados. Los toyota son algo mas delgados… Pero igualmente este carro pasa por todas las rutas sencillas y extremas de Venezuela y el Planeta. .
El transfer pequeño se empaco en estos machos en Venezuela hasta el ultimo ejemplar 80… Donde hubo un receso de ensamblaje y vinieron unos miles importados ya con body II generation. Caravaca cuadrado y grupo japonés grande… Para en 82 retomar ensamblaje nacional y traer Dana60. En 81 la Aviación compro unas centenas de serie 60 full producto que serian bautizadas por transito como 1982. La 82 nacional vino fusilada en equipamiento al igual que el macho serie 40. Pero Toyota igualmente escribió, escribe y escribirá la historia de todos nosotros…#vivetoyotamente

Consideraciones para Mejorar F,2F,3F Parte 1

#cuentameloSaga4X4 EXPRIMIR AL MAXIMO MI 2F TOYOTA… (Parte 1 de varias)parte1tuneo2f
@SAGA4X4 dice…
El 2f no necesita presentación… Es mi preferido… Y esto se debe a que vivo en la Colonia Tovar, que aunque en la pista de asfalto manda Jeep, el la ruta de campo rudo aún el Rey es TLC Serie 40 2f, esencialmente las chasis largo plataforma o batea. «Hembritas y estacas».
¿Por qué el 2f es supremamente superior?/Economía (aun hoy), 4.2litros,recorrido de pistón mayor,no usa cadena de tiempo, mecánicamente elemental aunque pesado de revolucionar (subir las RPM) y ese será nuestro objetivo, sin mayor gasto
Daré 4 trucos mecánicos en escala para todos los gustos… Recuerden no soy ni staff TLC, ni mecánico especialista SOY UN AFICIONADO a Toyota con mil accidentadas así que mi narrativa es tal como ustedes…

#cuentameloSaga4X4 PRIMER TUNEO DE CUATRO… . TÉCNICAS QUE DARÉ: 1.ORIGINAL + Truquitos cero gastos y mi preferido 2. INSTALAR IGNITOR 1,2 o 3 + truquitos 3. INSTALAR EL «IGNITOR VENEZOLANO» + trucos 4. INSTALAR INJERTOS AMERICANOS + con su secretos

Trucos TODO ORIGINAL #cuentameloSaga4X4 . 1. Mejorar la señal de negativos o tierra. Toyota TLC 40-50-60-70 viejos, usan la suicheria basado en los negativos… Y los dos cables típicos de batería a chasis y batería a bloque del motor ya no son suficientes… Sepan que los electrones buscan escapar por algún lado… Al no darles salida vienen ruidos, calentamiento, oxido, sulfato… La fricción de cámara, la fricción de transfer-caja, generan increíble energía y la tierra original se sulfata luego de 30 años… Entonces lanza dos cables tierra adicionales… Uno a la pared de fuego y otro adicional sobre la cámara. Incluso uno a la caja-transfer… De inmediato e increíble mejora el ruido, la luz, la respuesta eléctrica y el calentamiento

#cuentameloSaga4X4 2. El header original de 2f ya es insuficiente… Por qué dirán… Y es que el oxido interno… La salida y la admisión normalmente se han visto mermadas. Oxidación, pérdida de compresión a través de gomas, mangueras… Entonces empieza chequeando todas las mangueritas de compresión… Muchos no paran bola pero esas mangueras se aflojan, parten, secan, y solo quedan súper puestas entonces reasegurales su fuerza picando, y poniendo abrazaderas, tieraps, todo sellado. La base de carburador métele una manguera estilo estetoscopio y verifica si chupa aire con el ruido… Lo mejor es sacarlo y limpiarle la empacadura… La goma de juntas de la ponchera del filtro también, sellar y la tornilleria también (la que aferra la ponchera al carburador)… Voy con la admisión y escape… Y para ello comenzaré con la aerodinámica… Verga que vaina es esa dirán los panas

Sigo con punto 2… Admisión-escape 2.1 ADMISION: muchos panas no saben el daño que le hacen a las cámaras cuando tienen permanente y limitada entrada de aire CALIENTE al motor… Y es que la formaciones de carbón crecen (sobre las válvulas, los pistones, las bujías etc…) debido a esto además de «cansar» el sistema… (Un motor quemando aceite también influye claro) Incluso hay panas con snorkels que tienen toma de aire «fresco» pero… No es suficiente… se les olvida algo increíble… La aerodinámica del TLC… Muchas vigas, winches, faros y mariconerias… Que tapan la entrada prevista por el ingeniero Toyota… Si no me crees quita la viga con todos los juguetes y prueba en autopista… Te vas a quedar loco al ver el rendimiento… Resulta que los petos guardapolvos originales debajo del Caravaca de los 2f (cualquiera original) tienen efecto cortante de aire, agua y barro… Se modifica toda la toma de aire fresco con ese vainero adelante… No digo que lo quites pana… Sino reorganizar basado en que la aerodinámica fluya al motor y radiador… Otra cosa… La ponchera del filtro en 2f es mi preferida. Es corta. Y al lado del carburador, eso no sucede en otro TLC con otro motor… Aprovecha eso para meter un filtro de aire de agencia Toyota (es de hierro y retornable)

2.2. ESCAPE… Me ha pasado que dándole pela a la Samuray 2f subiendo la Guaira… Me pasan todavía en esta época de puras vvti del gobierno… Unas burras 2f largas volando y sonando como un V8… . Coooooño digo… Tendrá un v8 o un 4.5?… No pana. El veneno es entre otras cosas un escape de 350 y un flowmaster de tritón… Si no te alcanza le pones un silenciador universal modelo gigante. Con su tubo 2.5 o 3″ y si puedes comprar el Header universal quitando el viejo, bueno pues pana… Siguiendo los Truquillos anteriores… Vas a ver .

3. DISTRIBUIDOR: yo no me caigo a cuentos pana… Los ingenieros Toyota de la post guerra mundial, eran Japoneses eruditos del emperador Japones… Sepan mis panas que yo vi 14 matemáticas en la universidad (cualquier ingeniero las ve con diferentes nombres)… Pero estos panas japoneses veian 35 matemáticas… Ingeniería inversa y sobre ingeniería… Además de sus propios teoremas históricos secuestrados por universidades americanas en el año 50-70. Entonces pana no juegues carrito. Original es original. Ve a la agencia Toyota y pide (nada que si japonés o taiwanes)… Pide tu original… Tapa baquelita, rotor baquelita, platino sello viejo, condensador sello viejo… Bobina original con resistencia original… No aceptes otra cosa. (Si quieres hacerlo bien) . Y tu distribución sacala y con el manual en la mano desarma pieza a pieza (los manuales los estoy regalando pero deben seguir unos pasitos…

Registro de fallas y trucos Mecánicos 4×4 Multimarca, Temas productivos 4×4 y Ecología

Bienvenidos al WordPress.Blog de Saga4x4, la misión de esta página es ir aglomerando las fallas mecánicas más comunes en los 4×4 multimarca y así todos nuestros aficionados 4×4 puedan en un momento dado consultar o aportar sus conocimientos y/o dudas básicas o avanzadas.

fondo1

Para crear un tema puedes:

1. enviar tu «fotoduda» al Instagram de @saga4x4 y de allí comenzaremos la discusión a través de lluvias de ideas…

2. enviar tu comentario a través al final y la tomamos como referencia a un tema de arranque y analisis

3. utilizar el whatsapp +584168475043 para enviar video, fotos, propuestas dudas que desees analizar o publicar NOTA: solo analizaremos por esta via si la duda es apoyada por fotos o video

….

La idea más destacadas tendrán un nuevo post haciendo mención a la cuenta que dió dicho «Tip» de esta forma se promueve la solución más exacta, y todos aprendemos.

No se permite racismo de marca, los comentarios grotescos serán eliminados. Ing. Eduardo Saga